Despedimos el ejercicio 2022-2023 con una gran sonrisa. A la programación escénica, se suma la formación, de la que se han beneficiado 52 alumnos. Y ocho compañías valencianas han desarrollado sus proyectos en nuestras salas de ensayo.
¡¡GRACIAS!! MÁS DE 16.200 ESPECTADORES ESTA TEMPORADA!!
Despedimos el ejercicio 2022-2023 con una gran sonrisa :)
A la programación escénica, se suma la formación, de la que se han
beneficiado 52 alumnos, y ocho compañías
valencianas han desarrollado sus proyectos en nuestras salas de ensayo.
Desde mediados de septiembre de 2022 a finales de junio de 2023,
Sala Russafa ha desarrollado su oferta escénica, creativa y formativa durante diez meses de
intensa actividad.
El centro fundado por la compañía Arden Producciones en 2011 ha
acogido a esta y otras ocho formaciones de teatro y danza para la creación de sus
montajes.
Algunos de ellos se han estrenado dentro de nuestra programación escénica,
que ha incluido 39 espectáculos de 35 compañías, 21 de ellas valencianas y 14
nacionales.
https://www.youtube.com/shorts/EsDL9D5hhN4
https://www.youtube.com/watch?v=zzxAnnAexzE
La música o la literatura también ha tenido presencia en nuestra oferta cultural, incluyendo conciertos benéficos y presentaciones de libros de autores como José Luis García Montero o Miguel Gane. Y hemos sido el escenario de muestras finales para centros formativos como el Conservatorio Superior de Danza o EBC Danza (Eva Bertomeu Compañía Danza), por ejemplo.
En total, han sido 189 funciones, actos y actividades paralelas de los que han disfrutado más de 16.200 espectadores.
Además, hemos participado en iniciativas institucionales
como la celebración conjunta del Día Mundial del Teatro impulsada
por la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia o el festival de
arte y gastronomía FestIn, impulsado por la entidad municipal Visit Valencia.
En cuanto a la línea docente, desarrollada por la
Acadèmia Escènica de València, este año se han impartido dos talleres
de interpretación para no profesionales de la mano de Iria
Márquez.
Y Toni Aparisi ha mantenido sus clases de danza contemporánea para no
profesionales. Una muestra del trabajo de los tres grupos pudo verse en nuestro el Festival de
Talleres de Teatro Clásico.
El centro de producción, formación y exhibición
escénica cierra la temporada con un balance positivo. “Junto a los teatros
públicos y las instituciones, las salas privadas son imprescindibles para la creación
de públicos y la buena salud de cualquier barrio de la ciudad. Es una labor fundamental para
el futuro del sector cultural” señala Juan Carlos Garés, socio
fundador y director de Sala Russafa.
El equipo al completo de ya está trabajando desde hace meses en la programación de
la próxima temporada, que arrancará a mediados de septiembre, tras cerrar al
público durante el mes de julio para realizar trabajos de mantenimiento y disfrutar de unas
semanas de descanso en agosto.
Puedes conocer más detalles de lo que está por venir cuando alcemos el telón de nuevo en otra de nuestras noticias. https://www.salarussafa.es/NOTICIA/AVANCE-PROGRAMACION-PROXIMA-TEMPORADA.html
Te avanzamos que vale mucho la pena 😉
© 2023 Servientradas, All Right Reserved