Ahorra papel, puedes traer tu entrada en el móvil. Por favor, recuerde que, una vez comenzada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Basado en el juego de cartas de Ramón Merinero y Enric Aguilar.
La yaya Hortensia, propietaria de las tierras de una excéntrica familia de labradores, muere un día sin dejar testamento. Una noche, la luna se vuelve cobriza y la yaya reaparece en forma
de fantasma para poner a una prueba a sus cuatro nietos. Los visitará tres veces, siempre coincidiendo con la luna roja. Después de las tres apariciones, quien se haya convertido
en el agricultor más experimentado, heredará todas las tierras. A partir de este argumento que da forma al popular juego de cartas “LA FAMILIA HORT”
de Zombi Paella, nos enfrentamos al reto de darle forma y llevarlo a los escenarios, creando una obra PARA TODAS LAS EDADES donde la diversión está asegurada, siempre respetando
la dinámica del juego, creada por Ramon Merinero y Enric Aguilar.
Después del éxito rotundo de “LA FALLERA CALAVERA” –versión teatral- de Eduard Costa y Enric Aguilar, FLOC TEATRE apuesta de nuevo por la teatralización de un juego de cartas, y
cuenta de nuevo con la participación de los mismos autores, así como del director: Eduard Costa.
En este espectáculo queremos lograr nuestra profesionalidad y apostar por un teatro integrador, novedoso y que valora el hecho teatral como una aventura que se puede vivir en familia
y que entretiene tanto a pequeños como adultos. Los valores de la autoestima personal, el esfuerzo como motor de cambio y la implicación en todo aquello que hacemos día a
día son una constante que vemos reflejada en los cuatro personajes que dan forma y cuerpo a esta diver-macabra aventura. La estética vuelve a ser “burtoniana”, así como el vestuario;
y contamos de nuevo con la intervención de Ester Méndez como ilustradora... de forma que damos continuidad y coherencia al proyecto inicial de “La Fallera Calavera –versión teatral-“.
Pero no hay que pensar que es una obra sin ningún tipo de sorpresa, sino todo el contrario, dado que la presencia fantasmal de la Yaya Hortensia aporta una vertiente fundamental,
misteriosa y tétrica, a la vez que divertida. Hará falta, pues, hacer partícipe a todo el público que asiste a la representación para que entre de pleno en un mundo neblinoso, oscuro
y lleno de magia y un humo de sorpresas que harán que cada representación sea única, dado que los personajes cuando tengan que tomar decisiones –en varios momentos de la obra- preguntarán al público qué tienen que hacer, y serán estos los que determinarán la trayectoria argumental. ¡Sí, lo he leído bien! Será el público quien marcará el argumento interactuando
con los personajes... que tendrán que hacer aquello que escuchan y tratar de cultivar de la manera más correcta el HUERTO (que, por cierto, no es solo un trozo de tierra, sino que está vivo y es un personaje más).
Una experiencia lúdica, divertida y que pide un público atento, despierto y que esté dispuesto a jugar al teatro como si fuera un juego de cartas (tal y como es el juego original).
Autoría del texto. EDUARD COSTA
Dirección del espectáculo. EDUARD COSTA
Ayudante de dirección. MIRYAM GARCÉS
Elenco: AMADEO LLACH - MIRYAM GARCÉS - JANO DE MIGUEL - MILA FERNÁNDEZ