Las Amistades Peligrosas

Las Amistades Peligrosas

Teatro > Teatro
Del 29/01/2026 al 15/02/2026

Desde: 16 € 18 €

resumen

Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.



 

Compartir publicación



Compra de entradas

30/01/2026

31/01/2026

01/02/2026

05/02/2026

06/02/2026

07/02/2026

08/02/2026

12/02/2026

13/02/2026

14/02/2026

15/02/2026


Descripción

Desde la aparente ociosidad que disfruta la aristocracia francesa del siglo XVIII, dos amigos con un vínculo especial, la Marquesa
de Merteuil y el Vizconde de Valmont, se lanzan a un juego de rivalidades, conspiraciones e intrigas, donde usando como armas
sus relaciones personales, capacidades de seducción y las ‘relaciones libertinas’ (tan extendidas en ese momento como en
el actual), muestran una mirada contemporánea y novedosa de la famosa novela epistolar que ha inspirado películas, series,
musicales e incluso óperas, una mirada contemporánea en la que presentamos un seductor espectáculo que, entre otros
aspectos, habla de la brecha de género aún presente, y que retrata también la peligrosa fascinación por la maldad que vive un
auge en la actualidad.

LAS AMISTADES PELIGROSAS no solo es una obra importantísima de la literatura francesa de finales del siglo XVIII, por el valor
que tiene el hecho de que sea una obra solo construida a partir de cartas y que consiga perfilar de forma ejemplar a todos los
personajes y mantener una intriga constante a lo largo de su extensa trama, sino que además, es importante por el retrato que
realiza de las relaciones sociales en la aristocracia francesa de ese momento, sintetizando de forma magistral cómo funcionan
las relaciones de poder en contextos sociales muy codificados y aparentemente inamovibles.

*NOTA: El espectáculo contiene algunos números en los que se utiliza luces estroboscópicas que pueden acentuar y ser
un riesgo para los usuarios que sufran de ataques epilépticos.

DURACIÓN APROXIMADA: 85 MINUTOS
IDIOMA: CASTELLANO

LAS AMISTADES PELIGROSAS de Pierre Choderlos de Laclos
Adaptación y versión libre de Maribel Bayona y Jerónimo Cornelles
Mirada externa y asesoramiento Andrés Lima
Dirección Jerónimo Cornelles
Ayudante de dirección y asesoría de movimiento Santiago Ribelles / Espacio escénico Luis Crespo / Vestuario Pascual Péris
/ Iluminación Pablo Fernández / Espacio sonoro y música original Marina Delicado, tema “State of Mind” Cora Novoa /
Fotografía Nerea Coll / Diseño gráfico Vicente Ribelles / Imagen cartel sobre Miguel H / Fotografía cartel madame de Merteuil
Federico Caraduje / Web Alejandro Casasus / Grabación audiovisual Puerta 3 Producciones / Comunicación y prensa
María García / Mediación Marta García / Archivo y gestión de públicos Aurelia Díaz / Dirección de producción Cristina
Bondia / Producción ejecutiva Rafa Alarcón / Administración y oficina Marta Augusto / Protocolo Carla Gago / Distribución: a+ Soluciones Culturales
Una producción de alarcón&cornelles

 

    

ESPECTÁCULOS DESTACADOS