Ahorra papel, puedes traer tu entrada en el móvil. Por favor, recuerde que, una vez comenzada la función no se permitirá el acceso a la sala. Cámara Negra Teatro nos trae esta dura, hermosa, desesperante, esperanzante obra de un hombre llevado al límite en la peor de las situaciones a las que los hombres tuvieron que enfrentarse, ser encerrado en un campo de concentración.
En 1944, Primo Levi fue deportado a Auschwitz. Tenía 24 años. Durante su estancia en el campo, empezó a escribir “Si esto es un hombre”, el relato de los diez meses que estuvo prisionero.
En 2020 (76 años después), un actor entra en un escenario y se enfrenta al reto de revivir la experiencia de Levi, para intentar así comprender (si es que es posible) qué fue Auschwitz y qué supone para nosotros, espectadores del Siglo XXI, que existiese ese lugar en plena Europa de mediados del siglo pasado.
Un viaje hacia el lado más oscuro del ser humano y de nuestro mundo contemporáneo.
- Finalista Mejor Actor y Candidato a Mejor Adaptación Teatral y Mejor Diseño de Iluminación XXV Premios MAX -
- Premio Mejor Espectáculo y Mejor Interpretación (ex aequo con Pepe Viyuela) en el 41º Festival Nacional de Teatro de Vegas Bajas-
SI ESTO ES UN HOMBRE
a partir de la obra de Primo Levi
traducción de Pilar Gómez Bedate
un proyecto teatral de
Carlos Álvarez-Ossorio
dramaturgia, dirección e interpretación
Carlos Álvarez-Ossorio
cómplices
Juan José Villanueva (dramaturgista y asesor de actuación)
Alfonso Herrero-Delgado (asesor de alemán y de cuerpo)
Violeta Martínez (iluminación y técnica)
Álvaro Rodríguez Galán (fotografía)
Fátima R. Varela (comunicación)
Miguel Ángel Olivares (grabación vídeo)
Pablo Nieves (barítono)
Xoán Escudero (grabación sonora)
Carlos M. Carbonell (distribución)