Entrada libre hasta completar aforo.
Presentación del libro "Un Año y Tres Meses" del autor Luís García Montero.
La pérdida de un ser querido supone un gran dolor que acaba acompañando durante toda la vida, en la que cada persona aprende a superarlo o, más bien, a intentar convivir con ello. Para el escritor Luis García Montero, la poesía ha supuesto una forma de canalizar sus sentimientos y llevar su duelo a través de Un año y tres meses, un poemario dedicado a la pérdida de su mujer Almudena Grandes.
"Un libro difícil, pero necesario". Así define Luis García Montero este poemario. Enfrentarse a una experiencia desgarradora tiene varias formas de reacción y entre ellas se encuentra "buscar en la propia vocación vital un nuevo sentido a la vida", destaca el autor en su presentación. "La manera con la que yo he aprendido a preguntarme a mí mismo sobre mí o sobre mi relación con el mundo ha sido la poesía", añade.
Un año y tres meses comprende en su título el tiempo de la enfermedad de Almudena Grandes, desde su notificación en septiembre de 2020 hasta su muerte, en noviembre de 2021, y recoge los poemas que García Montero escribió en este período.
Entre sus páginas se encuentran reflexiones en torno a la soledad y la intensidad de lo vivido, y lo que supone todo ese proceso de cuidados, dolor, el vacío de una casa, los recuerdos, la ausencia y todos los momentos de una historia de amor.
"Todo empezó con un gesto poético maravilloso, al que todos asistimos el día del entierro de Almudena Grandes, en el que él de manera inesperada depositó su libro de poemas Completamente viernes, eso tiene más sentido al leer los versos de este libro", destaca el director de Tusquets y editor del poemario, Juan Cerezo.
En este sentido, la nueva publicación cierra el ciclo de poemas dedicados a
su mujer, ya iniciado en el libro Completamente viernes. Aunque la idea es
realizar en un futuro una edición que recoja todo el conjunto.